La escalada es una práctica deportiva que, en su modalidad clásica, consiste en subir o recorrer paredes de roca, laderas escarpadas u otros relieves naturales caracterizados por su verticalidad, empleando medios de aseguramiento recuperables en casi su totalidad y la posibilidad en su progresión de utilizar medios artificiales.
Consta también de una modalidad deportiva que consiste en subir o recorrer paredes provistas de vías equipadas con seguros colocados fijos en la pared para garantizar la seguridad del escalador. Su principal particularidad es que la escalada se realiza únicamente utilizando el relieve natural de la roca para progresar (rot ponkt), sin que el deportista se detenga o caiga, en términos de escalada al Rot Punkt.
La Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV) ha puesto en marcha una nueva herramienta digital que facilita la consulta de regulaciones vigentes en zonas de escalada de toda la Comunidad. Este buscador permite a los usuarios conocer de forma rápida y sencilla qué sectores están sujetos a restricciones temporales o permanentes, ya sea por motivos medioambientales, de conservación de especies protegidas o por normativa local. Es una iniciativa que promueve la práctica responsable de la escalada, ayudando a proteger el entorno natural y a garantizar la convivencia entre deportistas y biodiversidad. Puedes acceder directamente al buscador haciendo clic en la siguiente imagen.